CORRIJO: DOS POEMAS SOBRE ANIMALES
DOS POEMAS QUE SON UNA ANIMALADA

Björn Blanca van Goch
CORRIJO: DOS POEMAS SOBRE ANIMALES
Muchos afirman que El Golem es probablemente el mejor poema de Jorge Luis Borges (1899-1986). En el prólogo que redactó para un volumen que recopila toda su poesía, él mismo aseguraba que, si tuviese que elegir cinco poemas que le sobreviviesen, El Golem sería uno de ellos. ¿Quieres conocer los orígenes de la leyenda hebrea del Golem y leer los versos del escritor argentino?
Este artículo ha sido publicado previamente en Acalanda Magazine (acalanda.com)
Leer más «LA LEYENDA DEL GOLEM DE PRAGA Y EL (MEJOR) POEMA DE BORGES.»
Puedes leer a continuación las primeras páginas de mi novela de humor Cuando el oro aprieta. Dejo aquí una breve sinopsis:
«En esta aventura ferozmente divertida, un bandolero sevillano huye a América atraído por la fiebre del oro de 1849. Una serie de disparatados contratiempos lo llevan hasta el remoto pueblo de Sinner Horn. Entre un elenco de variopintos personajes y siempre acompañado por las travesuras de un niño, se verá obligado a investigar unos extraños sucesos que están perturbando las rutinas del Salvaje Oeste. Con el peso de la nostalgia sobre sus espaldas, puede que únicamente en la resolución de dichas intrigas se encuentre su billete de vuelta a las añoradas tierras de las que procede».
Si tienes interés, puedes adquirir el libro en cualquier librería. También a través de Amazon y en la página de Editorial Amarante, tanto en Ebook como en formato físico. En la propia web de la editorial puedes descargar un archivo con más páginas.
Este texto en narrativa lírica (el cual incluye también un soneto) es uno de los capítulos del libro Piel de hojalata, publicado en 2015.
Leer más «CAPÍTULO DEL LIBRO «PIEL DE HOJALATA»: SUEÑO E INSOMNIO»
Sí, existe un libro que contiene todo el universo. ¿Sabes cuál es? No me refiero a un libro científico que explique toda la realidad; tampoco hablo de ningún tratado filosófico ni de algún extraño manuscrito antiguo que contenga todos los saberes de una época. Me refiero literalmente a un montón de páginas en cuyo interior podrás hallar la mismísima esencia de la realidad. ¿De qué estoy hablando exactamente? ¿Te suena de algo el nombre de Mallarmé? Estoy seguro de que la respuesta te sorprenderá…
Leer más «EXISTE UN LIBRO QUE CONTIENE TODO EL UNIVERSO. ¿SABES CUÁL ES?»
Existen historias buenas y existen historias magníficas. El texto sobre el que hablaré a continuación pertenece sin duda a este segundo grupo. Es muy probable que ni siquiera lo conozcas, pero ten por seguro que no se trata únicamente de un simple relato de ciencia ficción. ¿Te atreves a ver más allá de lo que te muestran tus ojos?
(LECTURA SIN SPOILERS)
Has oído bien: ¿sabías que quizás tú mismo/a estás hecho/a de notas musicales? Es probable que esta pregunta te resulte verdaderamente confusa; también es probable que no entiendas a qué me refiero exactamente. Pero te aseguro una cosa: después de leer esta entrada, jamás volverás a escuchar del mismo modo tu canción favorita.
Leer más «LA ÚLTIMA SINFONÍA: ¿SABÍAS QUE QUIZÁS ESTAMOS HECHOS DE NOTAS MUSICALES?»
Es posible que ya te hayas dado cuenta de que la fotografía que da comienzo a este texto pertenece al extrañísimo y polémico Manuscrito Voynich del siglo XV. Gran parte de sus desconcertantes dibujos hacen referencia a plantas y vegetales imposibles. A pesar de que no quiero centrarme ahora en dicho libro, sí voy a hablar precisamente sobre plantas y vegetales imposibles. Esta es una entrada de LITERATURA: a continuación, tres historias ridículamente extraordinarias.
Leer más «VEGETALES INSÓLITOS: TRES HISTORIAS RIDÍCULAMENTE EXTRAORDINARIAS»
RELATO: AQUELLA GRANJA DEL DESVÁN.
El presente relato resultó ganador del Premio Yunque Literario 2022 en la modalidad de Narrativa Contemporánea. También es posible leerlo en la web http://www.elyunquedehefesto.com, pinchando AQUÍ.
Cuando hacemos la clásica pregunta «¿qué fue antes, el huevo o la gallina?», generalmente no somos capaces de ofrecer una respuesta rápida e intuitiva. Esta cuestión, aparentemente intrascendente, lleva implícita una profunda controversia acerca de la existencia. De hecho, ha supuesto en diferentes épocas históricas un verdadero problema ontológico. ¿Qué ocurre cuando sustituimos dicho interrogante por uno de dimensiones cósmicas? ¿Qué fue antes, la vida o el universo?
Leer más «NO ESTÉS TAN SEGURO. ¿QUÉ FUE ANTES, LA VIDA O EL UNIVERSO?»